Sacramento de la Reconciliación

Este sacramento normalmente es administrado en el despacho parroquial, en los siguientes horarios:
Martes 4:00 p. m. a 6:00 p. m.
Miércoles 4:00 p. m. a 6:00 p. m.
Jueves 4:00 p. m. a 6:00 p. m.
Viernes 4:00 p. m. a 6:00 p. m.

  • Tener el deseo libre y voluntario de acercarse a la reconciliación.
  • Pedir la gracia del arrepentimiento de los pecados y el firme deseo de no volverlos a cometer.
  • Estar en disposición para agradecer por el amor misericordioso de Dios.
  • Pedir la gracia de la conversión continua.

  • Durante la confesión, favor remitirse a mencionarle al padre los pecados propios, no los de los demás, empezando por el pecado que considera más grave.
  • No se admitirá a nadie que presente síntomas de alicoramiento, o del consumo de alguna sustancia alucinógena o psicoactiva.
  • Deberá mantener los aparatos celulares, o que puedan interferir con el desarrollo de la confesión, apagados o en silencio y restringirse de hacer uso de ellos durante el tiempo de la misma.
  • Se sugiere recordar o llevar la oración del acto de contrición para el momento de la absolución.
  • Escuchar atentamente las orientaciones dadas por el sacerdote, asegurándose de entender la penitencia que él pudiera imponer, para así cumplirla cabalmente en cuanto sea posible.

  • Si no puedo acercarme al despacho los días u horas en que se administra el sacramento, ¿es posible que pueda recibirlo en otro momento? En estos casos es necesario hablar directamente con el párroco, después de la celebración de alguna de las misas, para recibirlo en este espacio o acordar el momento apropiado.
  • Si aún no he recibido el sacramento del bautismo, ¿existe impedimento para que pueda realizar la Confesión? Si existe impedimento. En este caso es necesario recibir primero el sacramento del Bautismo, que también otorga el perdón de los pecados. Favor revisar la información del sacramento del Bautismo para más detalles.
  • Si convivo en unión libre o me encuentro casado por lo civil, ¿existe impedimento para que reciba el sacramento? Si existe impedimento, pues para recibir la absolución es necesario encontrarse arrepentido de los pecados cometidos y tener el propósito de enmienda, que es la firme resolución de no cometerlos más.
  • ¿Existe alguna otra condición que me impida recibir la confesión? No existe una condición de pecado que no pueda ser perdonada, siempre y cuando exista el propósito de enmienda.
  • Si la persona que desea recibir la absolución no reside en Ciudad Salitre, ¿puede recibir el sacramento en la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa? Si puede recibirlo. No existe impedimento para que una persona se acerque a recibir este sacramento ante cualquier sacerdote católico.
  • Si la persona se encuentra enferma y no puede desplazarse, ¿es posible que reciba el sacramento en el lugar en el que se encuentra? Si es posible, pero es necesario hablar directamente con el padre para acordar el día y la hora en que él podría desplazarse al lugar en que se encuentra la persona.
  • Si aún tengo dudas, ¿a dónde me puedo dirigir para aclararlas? Para resolver otras dudas o inquietudes relacionadas con el sacramento, se sugiere tratarlas directamente con el padre al momento de la confesión. Favor no enviarlas al correo electrónico, ni mencionarlas a la asistente del despacho, pues estas pueden hacer alusión a las condiciones particulares por las cuales la persona busca la absolución, las cuales sólo deben ser mencionadas al padre al momento de la confesión.