Sacramento de la Confirmación

Este sacramento es administrado en el templo, de manera comunitaria una vez al año, directamente por el obispo de la diócesis de Fontibón o un sacerdote a quien él delegue, en una fecha y hora que se establece cada año.
- Lugar: En el despacho parroquial durante el horario de atención.
- Inicio de Catequesis: Primer fin de semana de marzo.
- El valor a cancelar se fija en la cartelera del despacho e incluye material y Biblia.
- Tener 14 o más años.
- Haber sido bautizado en rito católico.
- No haber recibido anteriormente el sacramento de la Confirmación.
- Realizar la inscripción en el despacho parroquial, durante el horario de atención.
- Asistir a las catequesis de preparación para adolescentes (menores de 18 años) o adultos (18 años o más), que se den en horario por definir, los días viernes o sábados (2 horas) los cuales se establecen de acuerdo a la disponibilidad de los catequistas. Para conocer lugar y fechas de inicio favor acercarse o comunicarse al despacho parroquial durante el horario de atención.
- Solicitar copia de la Partida de Bautismo del confirmando, en la parroquia en la cual fue bautizado, con expedición no mayor a 3 meses.
- Designar un padrino o madrina y solicitarle fotocopia, por ambas caras, de la cédula de ciudadanía. El padrino o madrina debe ser católico, estar confirmado, y no debe encontrarse en estado de unión libre o matrimonio civil.
- Presentar en el despacho parroquial, durante el horario de atención, los documentos solicitados. Tener en cuenta que estas copias deben ser claras y legibles.
- Los padrinos y los ahijados deben asistir al retiro programado de un día (6 a.m. a 6 p.m.) antes de la celebración del sacramento.
- Presentarse en el templo padrino o madrina y confirmando, 30 minutos antes del inicio de la ceremonia.
- No se admitirá a nadie en el templo que presente síntomas de alicoramiento, o del consumo de alguna sustancia alucinógena o psicoactiva.
- Todos los presentes deberán mantener los aparatos celulares, o que puedan interferir con el desarrollo de la ceremonia, apagados o en silencio y restringirse de hacer uso de ellos en el interior del templo.
- Padrino o madrina y/o acompañantes en general, deberán vestir al interior del templo ropa formal que sea acorde al lugar y ocasión.
- Favor solicitar a todos los acompañantes mantener silencio en el interior del templo, en especial durante la duración del rito sacramental, guardando así el debido respeto y devoción al lugar y suceso que se está presentando.
- ¿Desde qué edad es posible ser confirmado? La edad a partir de la cual se puede recibir el sacramento es de 14 años.
- ¿Hasta qué edad es posible ser confirmado? No hay restricción de edad para que una persona pueda ser confirmada. El sacramento se puede recibir siempre y cuando la persona no lo haya recibido con anterioridad.
- ¿Alguien que ya ha recibido la confirmación puede recibirla nuevamente? No. La Confirmación es un sacramento que se recibe una sola vez en la vida. Quien ya lo recibió no requiere, ni debe recibirlo nuevamente.
- ¿Si la persona aún no se ha bautizado, puede recibir la Confirmación? Es necesario que realice también los trámites de Bautismo y Eucaristía (Primera Comunión) para recibir estos sacramentos antes. Favor revisar la información del sacramento del Bautismo para más detalles.
- ¿Si la persona aún no ha recibido el sacramento de la Eucaristía (Primera Comunión), puede recibir la Confirmación? Si puede. Las catequesis de formación que recibe para el sacramento de la Confirmación, también lo preparan para el sacramento de la Eucaristía (Primera Comunión). El día de la ceremonia de Confirmación recibe también su Primera Comunión.
- ¿Si la persona se encuentra conviviendo en unión libre o es casado por lo civil, existe impedimento para que reciba la Confirmación? Es necesario que antes de iniciar los trámites, se acerque al despacho y separe una cita para recibir orientación del párroco
- ¿Existe alguna otra condición que me impida recibir la Confirmación? No existe otra condición que sea un impedimento para recibir el sacramento de la Confirmación.
- Si la persona que va a ser confirmada no reside en Ciudad Salitre, ¿puede recibir el sacramento en la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa? Si, puede ser confirmado en Nuestra Parroquia, y se sugiere traer una carta de permiso emitida por la parroquia que le corresponde a su lugar de residencia.
- Si la persona no se puede desplazar, ¿es posible que reciba el sacramento en el lugar en el que se encuentra? No, no es posible. El sacramento debe administrarse únicamente en la parroquia, directamente por el obispo de la diócesis o un sacerdote que él delegue. Para casos de emergencia, favor acercarse a hablar directamente con el párroco.
- Si mi padrino o madrina no se puede desplazar, ¿es posible que alguien lo represente? Si. No hay inconveniente.
- ¿Hay algún impedimento si mi padrino o madrina no es católico? Si. El padrino o madrina debe ser católico, para así colaborar en la formación en la fe del confirmando.
- Si aún tengo dudas, ¿a dónde me puedo dirigir para aclararlas? Para resolver otras dudas o inquietudes, puede llamar o acercarse al despacho parroquial durante el horario de atención.